miércoles, 21 de diciembre de 2011
El Racó de Ses Nostres Idees 2.0
Hace un año entrevistamos a Estrella Villar, la responsable del blog "Idees Magistrals", una gran plataforma en la red de recursos para Educación Infantil, que desde "La educación de Sogeo" os seguimos recomendando.
Ahora nuestra amiga, Estrella, se ha unido a Laura Cuenca, responsable del blog "Ses Meves Feinetes" y Laura Tudón, responsable del blog "El Racó de l'Infant", para crear una gran plataforma educativa en la que han englobado todo el contenido de sus portales y de la mayoría de blogs educativos que hay en la red. Esta gran plataforma de recursos educativos se llama "El Racó de Ses Nostres Idees 2.0". El destino ha querido que tres grandes blogs de Educación Infantil se fusionarán y crearán esta gran plataforma de recursos.
Desde la Educación de Sogeo, queremos felicitar a Estrella, a Laura Cuenca y Laura Tudón por el gran trabajo trabajo realizado y le deseamos una larga vida como blogueras.
Aquí os dejamos el enlace:

domingo, 11 de diciembre de 2011
viernes, 9 de diciembre de 2011
viernes, 2 de diciembre de 2011
Tertulias de maestras de Infantil
Hoy os mostramos el blog educativo, Tertulias de maestras de Infantil, de Vanesa Sánchez, una compañera sevillana que nos muestra una variedad de material para educación infantil (fichas, contenidos TIC, la legislación educativa en varios países...). Un blog indispensable para todo maestro de infantil y para los primeros niveles de educación primaria. La propia responsable comenta: "Tertulia de Maestros es el pequeño rincón en el que comparto y recopilo mi trabajo en el aula con los chiquitines...". Este gran trabajo de confección y búsqueda de recursos, ideas y material viene avalado por nuestra colaboradora y amiga Diana Ruiz del Blog, El Rincón Educativo.

domingo, 13 de noviembre de 2011
Proyecto Sueña Letras

Es un software diseñado para el apoyo del aprendizaje de la lectura y la escritura de niños con déficit auditivo parcial (hipoacúsico) o total (sordo). Incluye mediación del aprendizaje de la lectura por tres medios:
- Lengua de señas
- Alfabeto dactilológico
- Lectura labial
Sueñaletras permite un intercambio de medios (videos, imágenes, textos) de una manera sencilla y transparente y se puede traducir fácilmente a diversas lenguas de señas, permitiendo que diferentes comunidades cuenten con una nueva herramienta pedagógica.
Web: Proyecto Sueña Letras

lunes, 31 de octubre de 2011
Jornadas 2011: “De la tiza a la pizarra digital”
Se trata de una propuesta dirigida a todos aquellos y aquellas profesionales del mundo de la educación que desarrollan sus tareas cotidianas utilizando las tecnologías y aplicando nuevas metodologías en sus aulas.
Las jornadas se celebrarán los próximos días 18 y 19 de noviembre en la ciudad de Barcelona.
http://ciberespiral.org/jornades11/jespiral/2011/10/20/21/

lunes, 10 de octubre de 2011
El viaje de María
http://www.fundacionorange.es
El viaje de María ha obtenido el premio Educactif en el XII Festival de Cine de Pamplona
http://fundacionorange.es/fundacionorange/comunicados/2011/viajemaria_festivalpamplona.html

martes, 20 de septiembre de 2011
lunes, 19 de septiembre de 2011
Curso de Formación Voluntarios Aspali
Este sábado, 24 de septiembre, Aspali (Asociación Asperger Alicante) ofrece un curso de formación para todas aquellas personas personas que estén interesadas en hacer voluntariado en atención a menores y jóvenes con Síndrome de Asperger en el Programa de Ocio y tiempo libre.
El curso tendrá lugar de 10:00h a 13:00h en la sede de Aspali (C/ Bahía. Urbanización El Palmeral. Barrio de San Gabriel).
Si quieres inscribirte, envía un correo electrónico a inscripcionvoluntariadoaspali@gmail.com
El curso es gratuito. Máximo 30 plazas por orden de inscripción.
Para más información: 966.38.77.11

martes, 6 de septiembre de 2011
Los mitos del Autismo
![]() |
Imagen de Santiago Ogazón |
Se sigue utilizando el término “autismo” asociado a connotaciones negativas porque se parte de mitos e informaciones falsas como:
- las personas con autismo no pueden interactuar o comunicarse
- las personas con autismo viven en su mundo
- las personas con autismo son incapaces de sentir, etc.
Y ello da pie a que cada vez más periodistas, políticos o líderes de opinión se sumen al uso abusivo del término “autista” para descalificar. Es decir, leemos en los medios de comunicación o escuchamos en boca de políticos «gobierno autista» o «fulanito es autista» cuando quieren expresar que ese gobierno o esa persona no cumple con su trabajo, no escucha, no se entera de la realidad, no muestra empatía con los problemas, es incapaz de ofrecer soluciones o carece de sentimientos.
¿Por qué hace falta recurrir –y herir con ello la dignidad- a un colectivo de personas para atacar y descalificar a otra persona o colectivo?
Entendemos que no hay mala intención, sino desconocimiento o mal uso del diccionario. Convivir con el autismo implica también una importante labor de concienciación en la sociedad: convenceremos siempre desde el respeto. Lo desconocido, además de asustar, alienta la difusión de informaciones falsas. Tenemos que dar a conocer la visión positiva del autismo a la par de fomentar un tratamiento digno para todos los afectados. Un gran trabajo por delante.
![]() |
Ilustración de Fátima Collado |
Autismo no es sinónimo de personas indiferentes que viven aisladas en su mundo. Las personas con autismo sienten, interactúan, se comunican –con o sin lenguaje-, comparten, son luchadores natos que se esfuerzan a diario y les es difícil entender la ironía, los juegos de palabras o la mentira –pero hasta eso aprenden en muchos casos con la estimulación adecuada-. Si se conociera la realidad del autismo, a nadie se le ocurriría más que asociarlo con “superación”, “esfuerzo”, “nobleza”, “cariño” o “sensibilidad”.
La prevalencia del autismo hoy en día es lo suficientemente significativa como para promover acciones de información y sensibilización, con afirmaciones que se apoyen en evidencias científicas y ajustadas a la realidad. Según el Instituto de Salud Carlos III, uno de cada 150 niños presenta algún trastorno dentro del espectro. Hay más de 200.000 afectados en España y 67 millones en todo el mundo. Hoy en día, los avances se producen siempre y, muchas veces, a pasos de gigante. Con una estimulación adecuada, cuanto más intensa mejor, evolucionan hacia metas impensables hace unos años. Por eso, debemos luchar todos juntos para favorecer la inclusión.
![]() |
Ilustración de Fátima Collado |
El autismo es un síndrome con un espectro muy amplio, no una enfermedad. Afecta de forma diferente, así que no hay dos personas con autismo iguales y por eso no se puede nunca generalizar. Las áreas en las que se manifiesta son:
•Dificultades –no incapacidad- en el lenguaje y la comunicación. Encontraremos personas que no hablan pero se comunican con gestos o pictogramas, y personas capaces de dominar varios idiomas.
•Dificultades –no incapacidad- en las relaciones sociales. Encontraremos personas que eluden el contacto visual o se aturden en ambientes ruidosos, y personas que ofrecen conferencias.
•Intereses restringidos y repetitivos, que con una buena estimulación pueden ampliarse siempre.
Al igual que todos los seres humanos, la posible realización de las personas con espectro autista es ilimitada. Las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) comparten muchas características, necesidades y deseos con las personas de su edad sin autismo. Hay muchas cosas que diferencian a las personas con TEA, pero también hay muchas cosas en común. Como todos nosotros, tienen sus puntos fuertes y sus puntos débiles. Todos somos diferentes, pero todos tenemos los mismos derechos.
![]() |
Ilustración de Fátima Collado |
•Aislamiento en su propio mundo. Los esfuerzos por comunicarse son grandiosos. Ni viven en otra galaxia ni mirando a una pared. Forman parte del mundo, una sociedad donde hay cabida para la diversidad.
•La falta del cariño de los padres provoca el autismo. Hace ya mucho tiempo que se erradicó la teoría de las “madres-nevera”, que tanto daño ha provocado. Se nace con autismo. Es decir, hay un origen genético.
•Las personas con autismo tienen discapacidad intelectual o, por el contrario, son capaces de habilidades prodigiosas. En realidad, el retraso mental es una comorbilidad, no una condición propia del autismo. Hay personas con autismo que además tienen discapacidad intelectual y las hay también que no la tienen; las hay que tienen capacidades asombrosas, y las hay que no las tienen. Pero necesitamos todo tipo de mentes, sin discriminar a nadie.
•La inevitable segregación. Debe desterrarse la falsa creencia de que las personas con autismo sólo pueden vivir o desarrollarse en centros segregados, sin relación con el resto de las personas, no con la intención de marginarlas, sino de protegerlas. Esto en ningún caso debe ser así. Al contrario, la inclusión social es una de las claves para lograr una mejora de la calidad de vida de las personas con TEA y un factor esencial para incrementar sus capacidades de adaptación, su desarrollo personal y su calidad de vida. Con los apoyos adecuados, las personas con TEA pueden aprovechar las oportunidades de participación en entornos ordinarios, lo que favorece que puedan disfrutar de una vida social integrada y normalizada, y contribuye a su desarrollo personal.
•La infancia permanente. Con demasiada frecuencia, los medios hablan de "niños autistas", pero casi nunca de "adultos autistas". Es necesario que la sociedad conozca y entienda tanto a los niños como a los adultos afectados por autismo.
• Son autistas. Mejor emplear la fórmula "persona con autismo" en lugar de utilizar simplemente la palabra "autista". Así se pone de relieve la condición de persona, con sus características y diferencias, independientes del autismo. Además, definir a una persona por una discapacidad es una forma de discriminación.
•Definición de los diccionarios. El uso del autismo asociado a connotaciones negativas se escuda en ocasiones en la definición que aparece en los diccionarios, sobre todo el DRAE. Hace ya más de un año que iniciamos una campaña con respuestas positivas en el sentido de que van a cambiar la definición, aunque llevará su tiempo
![]() |
Ilustración de Fátima Collado |
![]() |
Ilustración de Santiago Ogazón |
RECUERDA: "Las personas con autismo sí nos comunicamos, nos esforzamos a diario, sentimos y no somos ni indiferentes ni vivimos en nuestro mundo. Con o sin lenguaje, tenemos mucho que decir. Escúchanos y conócenos en lugar de difundir mitos o utilizar “autismo” para descalificar a otras personas".
![]() |
Ilustración de Fátima Collado |

domingo, 21 de agosto de 2011
Recurso educativo: "Unidades de longitud"
Aquí tenéis el enlace para poder acceder a este recurso educativo:
http://repositorio.educa.jccm.es/portal/odes/matematicas/libro_web_40_Unidades_Longitud/index.html

jueves, 4 de agosto de 2011
lunes, 18 de julio de 2011
domingo, 17 de julio de 2011
martes, 12 de julio de 2011
WorldSkills Internacional
- Promover el intercambio entre los profesionales jóvenes de diversas regiones del mundo;
- Intercambio de conocimientos, experiencias e innovaciones;
- Despertar el espíritu en el deporte profesional.
Fuente: wikipedia
http://www.worldskillslondon2011.com

viernes, 1 de julio de 2011
Playcomic
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2009/playcomic/index.html

miércoles, 22 de junio de 2011
martes, 14 de junio de 2011
Los animales
Los animales 1

viernes, 10 de junio de 2011
Guía sobre adolescencia y sexting

martes, 31 de mayo de 2011
Nanas contra las balas

lunes, 30 de mayo de 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
EDUTEKA - Usos de Twitter en educación
Pincha el enlace inferior y descubrirás una nueva forma de ver esta red social
EDUTEKA - Usos de Twitter en educación

viernes, 13 de mayo de 2011
Protección civil y la educación
Esta página está dirigida a niños ( a partir de 9 años aproximadamente), así como también a vosotros, padres y profesores, que desarrollais tanto en el ámbito familiar como en el escolar la importante tarea de "EDUCAR". Los más pequeños, con vuestra ayuda, también podrán aprender sobre los riesgos de forma amena y entretenida.
http://www.proteccioncivil.es/es/DGPCE/Centro_de_Documentacion/webinfantil/index.html

viernes, 6 de mayo de 2011
Volteretas para primaria por Diego Pascual

II Jornada Síndrome de Asperger
jueves, 28 de abril de 2011
Curso de formación para voluntarios
El programa de ocio y tiempo libre consiste en actividades culturales, sociales y lúdicas que se realizan de forma quincenal los fines de semana, con el fin de reducir el aislamiento de las personas con S.A. y mejorar su calidad de vida.
Si eres una persona responsable y quieres ayudar a mejorar la vida de las personas con discapacidad. Y si además te interesa conocer un poco más de cerca la realidad de las personas con Asperger ¿A qué esperas? ¡Te necesitamos!
Asiste al próximo CURSO DE FORMACION PARA VOLUNTARIOS que tendrá lugar el sábado 7 de mayo de 10.00h a 13.00h en ASPALI (C/ San Matías 11, Alicante).
A través de este enlace, puedes ver el lugar donde está la Asociación.
http://www.aspergeralicante.com/mapa_web.html

martes, 26 de abril de 2011
Santa Faz
Os presentamos una webquest realizada por Josefina Grau López, profesora del Instituto "Las Lomas" (Alicante) y está destinada para alumnos de educación secundaria
http://ficus.pntic.mec.es/jgrl0004/Webquests/WebquestLaSantaFaz/WebquestSantaFaz.htm

martes, 19 de abril de 2011
EL SINDROME DE ASPERGER EN LA EDUCACION PRIMARIA: ORIENTACIONES PARA EL AULA por Gemma Morant, psicóloga de la Asociación Aspali

martes, 12 de abril de 2011
Concurso nacional de buenas prácticas para la dinamización e innovación de las bibliotecas de los centros escolares para el año 2011.
Los premios están dirigidos a los centros docentes españoles sostenidos con fondos públicos que impartan las enseñanzas reguladas en la Ley Orgánica de Educación (LOE).
Centros docentes sostenidos con fondos públicos que demuestren haber desarrollado buenas prácticas en el proceso de dinamización e innovación de sus bibliotecas en los diferentes ámbitos que se establece en la convocatoria.
Más info: https://sede.educacion.gob.es/catalogo-tramites/becas-ayudas-subvenciones/premios/premios-centros-educativos/premios-bibiotecas-escolares.html
jueves, 7 de abril de 2011
Asociación Aspali
La Asociación no tiene ánimo de lucro y sus fines son de carácter educativo, cultural y social, teniendo por objeto promover la dignidad humana y la plena integración de las personas con Síndrome de Asperger, así como la garantía de sus derechos fundamentales como discapacitados psíquicos sin retraso mental. Si quieres apoyar a Aspali, no lo dudes y hazte voluntario en el programa de ocio y tiempo libre. Es una experiencia inolvidable. Personalmente, te recomendamos que vivas esta experiencia, ya que nosotros la hemos probado y la satisfacción que genera colaborar con Aspali es enorme. No lo dudes. La sede se encuentra en la Calle San Matías Nº 11 03005 Alicante. Info: http://www.aspergeralicante.com/ Sígue a Aspali en facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=115448038478414 |

viernes, 1 de abril de 2011
El lenguaje de los bebés

El descubrimiento del mundo por parte de los bebes me parece algo extraordinario y digno de estudio. Dentro de descubrimiento, los niños comienzan emitir sonidos dependiendo de su estado de ánimo y reproducir sonidos que son nuevos para ellos.
- Ou o au
Significaría ‘tengo sueño’. Se pronuncia [ou] o [au], siendo el tono de la «u» un poco grave. La criatura usa este reflejo en forma de sonido [ou] para decirle a la madre que está cansado y que ya quiere dormirse. Este sonido es el predecesor del bostezo. - Je
Significaría ‘siento una incomodidad’. Se pronuncia [je] o [jej]. El infante utiliza este reflejo en forma de sonido "Heh" para comunicar su estrés, incomodidad, o la necesidad de que le cambien el pañal. Este sonido es producido como respuesta cuando el bebé siente que su piel es raspada, cuando se siente inconforme - Ieirj o eairh
Significaría ‘tengo un gas interno’. Se pronuncia [ieirj] donde se enfatiza la ultima i, y la jota. El bebé usa el reflejo en forma de sonido [ieirj] para expresar que quiere sacar el gas interno o que su estómago está empachado. - Ej o ehj
Significaría ‘necesito eructar’. Se pronuncia [ej], donde la jota suena suave. El infante usa este sonido "Eh" para comunicar que quiere eructar. El sonido se produce cuando una gran burbuja de aire se queda en el esófago o el estómago del bebé y trata de salir por la boca.
Hace unos días, a próposito del habla, me llegó un video donde se observa la conversación que mantienen entre dos hermanos gemelos. Siempre se ha dicho que existe una relación muy estrecha y en este video se demuestra que sólo ellos entienden la conversación que llevan entre las manos.
Fuente: wikipedia

miércoles, 30 de marzo de 2011
¿Qué son las buenas prácticas 2.0?
http://recursostic.educacion.es/buenaspracticas20/web/

miércoles, 23 de marzo de 2011
El Saló de l'Ensenyament potencia los estudios de formación profesional
El Saló de l'Ensenyament, que se celebrará del 23 al 27 de marzo en el palacio 2 del recinto de Montjuïc, reunirá la mejor oferta en carreras universitarias, estudios superiores, complementarios e idiomas, así como servicios a la educación.
En esta edición, los ciclos formativos ganan especial protagonismo con la creación de una nueva área donde los interesados en cursar FP encontrarán información de las 140 titulaciones vigentes. Este espacio, promovido por la Fundació BCN Formació Professional, contará con la participación de empresas y centros especializados que, además, orientarán a los jóvenes sobre los estudios relacionados con sectores en evolución: mecánica, informática y comunicaciones, química, electricidad y electrónica.
También se asesorará sobre las mejores salidas laborales de la formación profesional, considerada una de las mejores vías para conseguir un empleo antes y más estable. Según el observatorio de esta fundación, los titulados de FP reducen un 25% las probabilidades de estar en paro y cuentan con un índice de temporalidad más bajo. De ahí que la demanda haya aumentado en los últimos años. Para este curso 2010-2011, en Catalunya hay 92.900 alumnos de FP, ya sea de grado medio o superior, un 8% más que los matriculados en bachillerato.
Invertir en idiomasOtra buena alternativa para ser más competitivo en el mercado laboral y encontrar trabajo en momentos de crisis es estudiar otras lenguas. Por eso, este año el certamen acogerá nuevamente el Salón de los Idiomas, organizado por la Asociación Española de Promotores de Cursos en el Extranjero (ASEPROCE).
Algunos de los programas estrella serán el Año Escolar en el Extranjero, que permite realizar un curso de ESO o de Bachillerato fuera de España, y aquellos que combinan el aprendizaje del idioma con el ocio (clases de cine o interpretación), el deporte (fútbol, submarinismo, surf, etc.) o el voluntariado (desde trabajos en parques de aves en Sudáfrica hasta la reconstrucción de viviendas en Nueva Orleans). También se informará sobre programas para directivos, cursos de verano para niños y adultos e intensivos de preparación para exámenes oficiales, así como estudios universitarios, de postgrado o másteres y becas para estudiantes de 16 a 30 años.
En España, cerca de 150.000 personas viajaron el año pasado a otros países para aprender otra lengua, de las cuales el 22% procedía de Catalunya. Según la Agrupación Educativa de Cursos Académicos en el Extranjero (AECAE), la implantación de una prueba oral de idioma en la selectividad aumentará la demanda de estos cursos en un 10% para 2011-2012.
Ciencia, tecnología y multimediaLos estudios de ciencia y tecnología también serán protagonistas. En el espacio "Recerca en Acció", promovido por Talència y en el que estarán presentes una veintena de centros e instituciones, se desarrollarán actividades interactivas y experimentos para promover el interés de los jóvenes por las carreras científicas. Además, se organizarán demostraciones para dar a conocer las aplicaciones más innovadoras en el campo de la robótica y talleres para saber cómo se realiza un programa de televisión.
Por su parte, la formación en tecnología audiovisual constituye otro de los principales atractivos. Gracias a sofisticados equipos de montaje, los visitantes del área Multimedia podrán ser protagonistas de un videoclip de grupos como Els Amics de les Arts y La Pegatina y también descubrir las técnicas más punteras en el tratamiento de fotografía digital. Este espacio está organizado por el Centro de la Imagen y Tecnología Multimedia de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).
Servicio de orientaciónComo en años anteriores, el salón pondrá a disposición de los jóvenes el Servicio de Atención al Estudiante, donde expertos de Educaweb les asesorarán sobre los estudios que más se adaptan a sus preferencias y aptitudes. Paralelamente, el Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya y el Consell Interuniversitari ofrecerán sesiones informativas para los familiares y servicios de orientación personalizada para resolver dudas sobre el itinerario académico a seguir o sobre las pruebas de acceso a la universidad, el Plan Bolonia, las becas y las ayudas disponibles.
Semana de la Formación y el TrabajoEl Saló de l'Ensenyament se celebra en el marco de la Semana de la Formación y el Trabajo, una de las grandes citas del mundo educativo que engloba también el Salón Futura de másteres y posgrados y las jornadas del Fòrum del Treball. Además, todos estos eventos coincidirán en fechas y recinto con la feria de recursos humanos, Personal España.
Twitter: @saloensenyament / @salofutura
Facebook: facebook.com/saloensenyament - facebook.com/salofutura

La orientación
Fuente http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=1076

jueves, 17 de marzo de 2011
El arte de educar

martes, 15 de marzo de 2011
El Ministerio de Educación y la UIMP organizan unas jornadas sobre innovación y buenas prácticas en FP

viernes, 11 de marzo de 2011
CONVOCATORIA PARA PUESTOS DOCENTES EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD EN LOS CENTROS DOCENTES ESPAÑOLES EN MARRRUECOS PARA EL CURSO 2011/2012
http://www.educacion.es/exterior/ma/es/convocatorias/110306-ConvocatoriaInterinos2011-1.pdf

II Congreso Escuela 2.0

martes, 8 de marzo de 2011
Métodos Educativos, cual es el mejor?, por Diana Ruiz
